•  
  •  
 

Revista de la Facultad de Medicina Humana

English Title

Factores asociados a complicaciones post parto según la encuesta demográfica y de salud familiar en Perú 2019-2020

Keywords

Puerperal disorders, Postpartum period, Postpartum hemorrhage, Puerperal infection

English Keywords

Trastornos Puerperales; Periodo Posparto; Hemorragia Posparto; Infección Puerperal

Abstract

Introducción: Las complicaciones post parto son problemas de salud importante en el Perú, por lo tanto, es necesario determinar sus factores asociados. Objectives. To determine the factors associated with complications after childbirth in women aged 12 to 49 years in Peru, according to the demographic and family health survey, 2019-2020. Methods. Secondary source study based on the ENDES 2019-2020. The unit of analysis was all women aged 12 to 49 years residing in Peru in the years 2019-2020, who presented postpartum complications, and who answered the questions of the study variables. Results. It is evidenced that the age of 20 to 35 years has a prevalence ratio of 1.12 of ending in complications after delivery (RPa: 1,12, 95% CI: 1,07 to 1,18). Having complications during delivery has 2.75 times the prevalence of complications after delivery (RPa: 2,75, 95% CI: 2,64 to 2866). Having primary education (RPa: 0,90, 95% CI: 0,84 to 0,96), secondary (RPa: 0,94, 95% CI: 0,89 to 0,98) and single marital status (RPa 0,85, 95% CI: 0,76 to 0,94) decrease the probability of having complications after of childbirth. Conclusion. The prevalence of complications after delivery is 37,7%. Factors associated with complications after childbirth are: age, level of education, civil status and complications during delivery.

English Abstract

Introducción: Las complicaciones post parto son problemas de salud importante en el Perú, por lo tanto, es necesario determinar sus factores asociados. Objetivos: Determinar los factores asociados a las complicaciones post parto en Perú durante los años 2019 y 2020. Métodos: Estudio transversal, analítico, realizado a partir del análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019-2020, del Perú. La unidad de análisis fueron las mujeres de 12 a 49 años de edad residentes en el Perú en los años 2019-2020. Se realizó el análisis multivariado mediante regresión de Poisson con varianza robusta para hallar las razones de prevalencia crudas y ajustadas con sus respectivos intervalos de confianza al 95%. Resultados: La prevalencia de complicaciones post parto fue 37,7%. Se observó que la edad de 20 a 35 aumentó en 1,12 veces la prevalencia de terminar en complicaciones después del parto en comparación a las mujeres que tienen 36 años a más (RPa: 1,12, IC95%: 1,07 a 1,18). Tener complicaciones durante el parto aumenta en 2,75 veces la prevalencia de complicaciones en el post parto (RPa: 2,75, IC95%: 2,64 a 2866). Tener grado de instrucción primaria (RPa: 0,90, IC95%: 0,84 a 0,96) y secundaria (RPa: 0,94, IC95%: 0,89 a 0,98) disminuyen la prevalencia de tener complicaciones post parto en comparación al grado de instrucción superior; tener estado civil soltera disminuye la prevalencia (RPa 0,85, IC95%: 0,76 a 0,94) de tener complicaciones después del parto, frente al grupo de convivientes. Conclusión. La prevalencia de las complicaciones post parto es regular. Los factores asociados a las complicaciones post parto son: la edad, grado de instrucción, estado civil y complicaciones durante el parto.

DOI

https://doi.org/10.25176/RFMH.v22i4.4772

Compartir

COinS
 
 

To view the content in your browser, please download Adobe Reader or, alternately,
you may Download the file to your hard drive.

NOTE: The latest versions of Adobe Reader do not support viewing PDF files within Firefox on Mac OS and if you are using a modern (Intel) Mac, there is no official plugin for viewing PDF files within the browser window.